carta formal: Una carta formal es un un medio de comunicación entre dos personas que no se conocen o donde el tema a tratar obliga a la utilización del lenguaje formal. Se suelen utilizar ciertas frases comunes para dirigirse a quien se envía la carta, denominadas fórmulas de cortesía
características:
- Se utiliza un lenguaje formal.
- Es breve y precisa.
- Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud.
- Busca dar información completa.
- Se dirige de usted al destinatario.
- Casi siempre es para personas no conocidas o temas formales.
carta informal:
La carta informal por lo general se dirige al receptor o destinatario que pueden ser familiares, amigos o personas cercanas a quien la escribe que es el emisor o remitente.
En la carta informal se puede utilizar un lenguaje informal dependiendo de la confianza y tipo de relación y comunicación que se tenga con la, o las personas a las que va dirigida y obedece a un interés personal que concierne a ambas partes, aunque por lo general es un lenguaje de afecto, sin frases rebuscadas.
Las partes de las que consta una carta informal son las siguientes:
- Encabezado: lugar, fecha y saludo.
- Cuerpo de la carta: tema principal y temas secundarios.
- Final: despedida, nombre y firma. (puede añadirse Post Data P.D. o Post Scriptum P.S.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario